Publicada en

La hora del cuento: Un bicho extraño, un cuento sin fin

Una verdad absoluta si hablamos de niños y cuentos es que cuando una historia les gusta de verdad te pueden pedir que la leas una y otra vez y otra más hasta caer rendidos. No hay final para ese cuento y puedes pasarte horas, días y semanas leyendo en bucle las aventuras y desventuras de los tres cerditos, el diluvio del arca de Noe o enumerando una por una cada una de las especies de la enciclopedia de animales.

LM&Co_Lecturas_un_bicho_extraño_2

Y en esas estábamos, cuando la primavera pasada paseando por la Feria del Libro de Madrid llegamos a la caseta de Kalandra y entre todos sus maravillosos ejemplares llego a nuestras manos un libro sin fin. Una historia que nunca acaba, que la empiezas por el principio o por el final y llegas de nuevo al final o al principio y alreves ¡Vaya lío más divertido!.

Con una rima con mucho ritmo y con dibujos sencillos que se mezclan con el propio texto de Mon Daporta (las ilustraciones son de Óscar Villán) este cuento llamado Un bicho extraño nos ha enamorado.

LM&Co_Lecturas_un_bicho_extraño_1

No sabemos si el protagonista es un huevo o un ratón, si le crecen las orejas o se las lleva el viento, si tiene bigotes o se han perdido pero lo que si podemos decir es que se nos pasan las horas leyendo sin parar. Una vuelta y otra y de nuevo a empezar. Sin duda un acierto para pequeños lectores compulsivos (jeje)

LM&Co_Lecturas_un_bicho_extraño_3

Manejable, resistente y entretenido esta es la recomendación para este mes de nuestra pequeña biblioteca #lahoradelcuento que sigue creciendo. Y no perdáis de vista a Kalandra, bajo su sello hay títulos imprescindibles de la literatura infantil y juvenil, historias fascinantes e iniciativas de lecturas para los niños muy apetecibles.

Publicada en

La hora del cuento: ¡Cómo mola tu escoba!

¡Cómo mola tu escoba! (Room on the Broom si buscas la versión original en inglés) no es un cuento sin más, es una ecuación matemática con un resultado espectacular: Una bruja con un gran corazón, un cóctel de animales, un malvado dragón y mucha magia. Así se resuelve la fórmula que nos tiene atrapados antes de dormir.

LM&Co_Lecturas_Como_mola_mi_escoba_5

Este cuento llego a casa por casualidad. No habíamos hablar antes de él pero la recomendación de El dragón lector (una librería imprescindible para disfrutar de los cuentos en Madrid) fue suficiente para que formara parte de nuestra pequeña biblioteca. Además llevábamos meses enganchados a las ingeniosas rimas y la divertida historia de El Grúfalo, un clásico de la literatura infantil en todo el mundo, escrito por Julia Donaldson e ilustrado por Alex Scheffler, que son también los padres de esta historia diferente y cautivadora.

Así que ya sabes, si en una noche estrellada ves surcando el cielo a una bruja con su gato no te asustes. También hay brujas buenas y amigos desinteresados, que ante los problemas siempre estarán dispuestos a ayudar para que el final de las historias siempre acaben con recompensa.

LM&Co_Lecturas_Como_mola_mi_escoba_4LM&Co_Lecturas_Como_mola_mi_escoba_6LM&Co_Lecturas_Como_mola_mi_escoba_2

La hora del cuento ya no es la misma desde que las historias de los personajes de Donaldson y Scheffler entraron en casa. Ahora son más emocionantes.

¿Conoces ya las aventura de sus cuentos?

Te invito a que las conozcas.

LM&Co_Lecturas_Como_mola_mi_escoba_3

¿Qué cuentos, de los que leéis en casa nos recomiendas?. Sigue nuestras recomendaciones en las redes sociales con los hastag #lahoradelcuento y #hoyleemos (una iniciativa de animación a la lectura que unas mamás de instagram han creado y no te puedes perder)